jueves, 22 de noviembre de 2012

Informacion importante que deben tomar en cuenta...


TRÁMITE JUBILACIÓN ORDINARIA DE VEJEZ



¿En qué consiste el trámite?
La Jubilación Ordinaria por Vejez consiste en la entrega de una renta
mensual vitalicia, siempre y cuando cumpla una de las siguientes
condiciones:

¿Dónde se realiza el trámite?
 Pre calificación.
Con la ayuda de un funcionario del IESS, el asegurado puede verificar su
derecho a la prestación de jubilación por vejez, en la página web:
www.iess.gov.ec, con su número de cédula de ciudadanía, en las Unidades
Provinciales del Sistema de Pensiones o Direcciones Provinciales a Nivel
Nacional.
• Recepción de documentación
Unidades Provinciales del Sistema de Pensiones o Direcciones Provinciales
a Nivel Nacional.
• Concesión
Unidades Provinciales del Sistema de Pensiones¿El trámite puede ser realizado en línea?
NO
¿Que documentación se debe presentar y/o que requisitos se debe
cumplir?
 Solicitud de Jubilación definitiva, con certificación del cese por el
último(s) Patrono(s) (Se obtiene la solicitud ingresando al sitio web:
(iess.gov.ec/documentos/transparencia/formularios/FORMULARIO_soli­
citud_de_jubilacion_definitiva.pdf) y/o acudiendo a las ventanillas de las
Unidades Provinciales de Pensiones.
 Original de la partida de nacimiento.
 Dos (2) copias de cédula de ciudadanía firmadas al pie
 Dos (2) copias del certificado de votación (menores de 65 años), firma­
das al pie.
 Copia íntegra del carné de afiliación (opcional)
 Certificación de cuenta bancaria activa, a nombre del afiliado.
 Certificado de no tener deudas con el IESS, conferido por el Responsa­
ble del Departamento de Fondos de Terceros.
¿Cómo se realiza el trámite?
Presentando la documentación señalada en la Unidades del Sistema de
Pensiones o Direcciones Provinciales a Nivel Nacional.
¿Quién debe o puede efectuar el trámite?
El afiliado que cumpla con las condiciones y requisitos indicados, o su
apoderado legalmente designado mediante poder notariado.
¿Qué vigencia tiene el documentado tramitado?
No tiene caducidad.
¿Cuál es el costo del trámite?
No tiene costo alguno
¿Cuántas veces se debe concurrir para efectuar el trámite?
 Para entrega de documentación
 Para seguimiento del trámite
 Para recepción del acuerdo de concesión y credencial de la prestación.
¿Cuáles entidades están involucradas en el trámite?
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Sistema Bancario.
¿Cuál es la duración del trámite?
30 días laborables, (si no existe Responsabilidad Patronal)
TRAMITES DE JUBILACIONES ESPECIALES
MEJORAS DE JUBILACION
¿En qué consiste el trámite?
En la entrega de una mejora en su pensión jubilar, por efecto de las
aportaciones realizadas posterior a su jubilación, siempre y cuando
acreditaren un mínimo de doce (12) imposiciones mensuales.
¿Que documentación se debe presentar y/o que requisitos se debe
cumplir?
 Requisitos de Jubilación Ordinaria por Vejez
¿Quién debe o puede efectuar el trámite?
Los pensionistas por Vejez que hayan reingresado a trabajar y cesaren en
esta nueva afiliación.
MEJOR AUMENTO
¿En qué consiste el trámite?
En la entrega de un aumento en su pensión jubilar
¿Que documentación se debe presentar y/o que requisitos se debe
cumplir?
 Carta dirigida al señor Director del IESS
¿Quién debe o puede efectuar el trámite?
Los pensionistas de vejez que habiendo cumplido setenta (70) años de edad
a la fecha de vigencia del incremento, se acogieron a la jubilación con
cuatrocientas veinte (420) imposiciones mensuales de aportación o más
AUMENTO EXCEPCIONAL
¿En qué consiste el trámite? ver mas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario